El proyecto se cierra tras diecinueve representaciones de Madre Coraje en el Gimnasio Teatro del IES Salvador Rueda: alumnos y alumnas de nuestro Centro, así como de otros centros de la provincia; profesores, familiares y amigos han podido disfrutar del trabajo realizado por nuestro alumnado, junto a algunos profesores del Centro. Diecinueve funciones en las que nuestro jóvenes actores y actrices se han metido en la piel de la víctimas de una guerra y se han sumergido en una de las grandes obras de la dramaturgía de Bertold Brecht y del teatro contemporáneo.
sábado, 13 de junio de 2015
domingo, 31 de mayo de 2015
7ªsesión: De estreno
martes, 12 de mayo de 2015
6ª sesión: el Proyecto
![]() |
Madre Coraje frente al horror de la guerra |
![]() |
Soldados registran cadáveres |
El proyecto, articulado en torno al montaje teatral de Madre Coraje avanza, suscitando un gran interés en el resto del alumnado del Instituto, que ya trabaja en el aula algunos aspectos relacionados con la obra de Brecht. Mientras, los alumnos integrados en los dos "proyectos profundiza" de teatro prosiguen su trabajo, embarcados en esta aventura colectiva que les transporta a través de la Literatura, del Teatro y de la Historia a un mundo de emociones y nueva expresividad que les llevará a entender y posicionarse ante el drama humano de la guerra.
El teatro es, ante todo, diálogo y la actividad teatral potencia en nuestros alumnos y alumnas, no sólo la expresividad, sino también la escucha, la empatía, la convivencia y la autoestima. El teatro, formidable herramienta educativa, les enseña a comprender al otro.
jueves, 7 de mayo de 2015
5ª sesión: Bertold Brecht
El miércoles 6 de mayo, en el Gimnasio Teatro, el desvencijado carro de "Madre Coraje" avanza por una Europa devastada, cuyo paisaje era similar al que se desarrollaba, en el momento en que se escribió la obra, la Segunda Guerra Mundial, auténtico objetivo de las críticas y denuncias de Brecht.
Bertold Brecht, nacido en Ausgsburgo (Baviera) se vio obligado a abandonar Alemania en 1933, tras el ascenso de Hitler al poder. Viajó a Moscú, Praga, Viena y Zurich, ciudad en la que se refugiaron numerosos artistas. Finalmente se exilió en California hasta 1948 en que regresa a una Alemania ya dividida. Se asentó en Berlín oriental donde creó la Berliner Ensemble, donde trabajó hasta que la muerte le sorprendió en 1956.
Brecht escribió Madre Coraje en 1939, durante su exilio en la isla de Lindingo (Suecia) y la estrenó en 1941 en Zurich.
Madre Coraje y sus hijos es una de las grandes obras del teatro épico de Brecht: un tipo de teatro
comprometido políticamente y con funciones didácticas, un teatro para la clase
obrera, en la que el espectador debía reflexionar. Tal como Brecht lo concibió el teatro épico exigía un distanciamiento que permitiera al espectador observar una acción desprovista de tensión, dramatismo o heroicidad.
El montaje de Gimnasio Teatro tiene el propósito, sin embargo, de prescindir de este distanciamiento propio del teatro épico, para así envolver al espectador en la atmósfera de la guerra y del sufrimiento humano.
martes, 21 de abril de 2015
4ª sesión: Ensayo General
El miércoles 15 de abril tuvo lugar el primer ensayo general de la obra Madre Coraje y sus hijos, de Bertolt Brecht. Nuestros actores y actrices recrearon el desolado paisaje de la guerra y del drama humano a través de los tres primeros actos de esta obra antibélica, una de las nueve piezas con las que Brecht quiso responder al ascenso del nazismo en Alemania.
lunes, 20 de abril de 2015
3ª sesión: La Guerra de los Treinta Años
los soldados preparan la batalla |
La Guerra de los Treinta Años (1618-1648) fue una guerra larga y cruel que sumergió a casi toda Europa en años de hambre, enfermedad y sufrimiento. Era. por tanto, el escenario idóneo para el propósito del autor, denunciar los abusos de la guerra especialmente para los más desfavorecidos y llamar la atención sobre la codicia del ser humano. Con esta obra, escrita en 1939, Brecht pretendía además responder a los preparativos bélicos del nazismo en Alemania.
domingo, 12 de abril de 2015
2ª sesión: "Madre Coraje"
De nuevo en el gimnasio de nuestro instituto, el miércoles 8 de abril, continuamos adentrándonos en la atmósfera y en los personajes de "Madre Coraje". El gimnasio se transformó en campo de batalla y nuestros alumnos y alumnas en improvisados soldados de la Guerra de los Treinta Años. Coreografía marcial, música, tambores: nueva aproximación al caos de la guerra; nuestros actores se meten en la piel de las víctimas a través de la obra de Brecht.
Madre Coraje y sus hijos es una de las grandes obras del teatro épico de Bertold Brecht. Ambientada en la Guerra de los Treinta Años, la obra recrea la atmósfera de la guerra y del dolor humano a través de doce actos. El personaje principal, Anna Fierling ("Madre Coraje") es una astuta vendedora ambulante que sobrevive en tiempos de guerra, sorteando el caos y sacando rendimiento a su desvencijado carro. Con él va siguiendo al ejército sueco, en compañía de sus tres hijos, Eilif, Catalina y Requesón.
Madre Coraje y sus hijos es una de las grandes obras del teatro épico de Bertold Brecht. Ambientada en la Guerra de los Treinta Años, la obra recrea la atmósfera de la guerra y del dolor humano a través de doce actos. El personaje principal, Anna Fierling ("Madre Coraje") es una astuta vendedora ambulante que sobrevive en tiempos de guerra, sorteando el caos y sacando rendimiento a su desvencijado carro. Con él va siguiendo al ejército sueco, en compañía de sus tres hijos, Eilif, Catalina y Requesón.
viernes, 27 de marzo de 2015
¡Bienvenidos!
En este blog informaremos de las sesiones de trabajo de nuestro
primer proyecto “Profundiza” de Teatro. Con este proyecto, el IES
Salvador Rueda, pretende, una vez más, utilizar el teatro como
herramienta educativa para potenciar en nuestros alumnos y alumnas, no
sólo los valores propios de la expresión artística y la sensibilidad
estética, sino también aquellos relacionados con la empatía, el diálogo,
la convivencia o la propia autoestima. Los alumnos y alumnas que
participan en este proyecto trabajarán y representarán la obra Madre
Coraje y sus hijos, de Bertold Bretch, un alegato antibelicista que les hará
entender la guerra como la muerte de la razón, embarcándolos en un
proyecto colectivo que constituirá un auténtico aprendizaje vital.
En nuestra primera sesión, el lunes 23 de marzo, los
padres y madres del alumnado implicado asistieron a una reunión en la
que se les informó con detalle tanto de los objetivos y de la
metodología del proyecto como de la programación de las distintas
sesiones de trabajo.
Concluida la reunión, tuvo lugar un primer encuentro con el grupo de alumnos y alumnas, en el que pudimos hacer una contextualización y una lectura conjunta de parte del texto, así como una aproximación a algunos primeros momentos de la puesta en escena.
Concluida la reunión, tuvo lugar un primer encuentro con el grupo de alumnos y alumnas, en el que pudimos hacer una contextualización y una lectura conjunta de parte del texto, así como una aproximación a algunos primeros momentos de la puesta en escena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)